top of page

CATEQUÉTICA FUNDAMENTAL Y ESPECIAL

Asignatura del Instituto Superior de Ciencias Religiosas (ISUCIR)

Bachiller y Licenciatura en Ciencias Religiosas

BLOQUES TEMÁTICOS Y CONTENIDOS

TEMA 1 – INTRODUCCIÓN

 

1.1.- ¿Qué es la catequética fundamental?

1.2.- Repaso histórico de la disciplina de la catequética

1.3.- La catequética: identidad y divisiones

1.4.- ¿Cuáles son las dos almas de la catequética?

 

TRABAJO DEL ALUMNO

BIBLIOGRAFIA DEL TEMA

TEMA 2 – LA CATEQUESIS

2.1.- ¿Qué es la catequesis?

2.2.- Clarificación de conceptos en torno a la catequesis

2.3.- La catequesis en la misión evangelizadora de la Iglesia

2.3.1.- Proceso de la evangelización

 

TRABAJO DEL ALUMNO

BIBLIOGRAFIA DEL TEMA

 

TEMA 3 – HISTORIA DE LA CATEQUESIS

3.1.- Breve historia de la catequesis

 

TRABAJO DEL ALUMNO

BIBLIOGRAFIA DEL TEMA

 

TEMA 4 – LA IDENTIDAD DE LA CATEQUESIS

4.1.- Fuentes de la catequesis

4.2.- Tareas fundamentales de la catequesis

4.2.1.- Propiciar el conocimiento de la fe (CONOCER)

4.2.2.- La iniciación y educación litúrgica (CELEBRAR)

4.2.3.- La formación moral (VIVIR)

4.2.4.- Enseñar a rezar (ORAR)

4.2.5.- La iniciación y educación para la vida comunitaria (COMUNIDAD)

4.2.6.- La iniciación para la misión (ACCIÓN)

 

TRABAJO DEL ALUMNO

BIBLIOGRAFIA DEL TEMA

 

 

TEMA 5 – CARACTERÍSTICAS DE LA CATEQUESIS

5.1.- La catequesis al servicio de la Palabra de Dios

5.1.1.- La palabra de Dios: mensaje de salvación para el hombre

5.1.2.- La palabra de Dios: encarnada en la historia

5.1.3.- La palabra de Dios, don del Espíritu Santo

5.1.4.- La palabra de Dios, palabra dada y prometida

5.2.- Anuncio de Cristo: Catequesis Cristocéntrica

5.3.- La catequesis, acción eclesial

        5.3.1.- La dimensión eclesial de la catequesis: luces y sombras

5.3.2.- La iglesia depende de la palabra de Dios

5.3.3.- La palabra de Dios se encarna y vive en la iglesia

5.3.4.- La catequesis acción eclesial

5.3.5.- La catequesis hace a la iglesia

5.3.6.- Catequesis y nuevas prospectivas eclesiológicas

5.3.7.- Lumen Gentium (CV II)

5.4.- Una catequesis inculturada

5.4.1.- Características de la cultura

5.5.- La experiencia religiosa en la catequesis

 

TRABAJO DEL ALUMNO

BIBLIOGRAFIA DEL TEMA

TEMA 6 – LA CATEQUESIS HOY

6.1.- La catequesis hoy

6.1.1.- Cambio de época

6.1.2.- Cambios en el religioso

6.1.3.- Respuesta del hombre de hoy

6.2.- Análisis de la catequesis desde el DGC de 1997

6.2.1.- Aspectos negativos (DGC 30)

6.2.2.- Aspectos positivos (DGC 29)

6.3.- Nuevas opciones pastorales

6.4.- La catequesis del siglo XXI

6.4.1.- Características de la pastoral de mantenimiento (tradicional)

6.4.2.- Características de la pastoral evangelizadora (misionera)

6.5.- Proyecto renovado de catequesis

 

TRABAJO DEL ALUMNO

BIBLIOGRAFIA DEL TEMA

 

 

TEMA 7 – LOS CATECISMOS DURANTE LA HISTORIA DE LA IGLESIA

7.1.- Prehistoria de los catecismos

7.1.1.- Ramon Llull Doctrina Pueril

7.1.2.- Catecismos del Concilio de Trento

7.1.3.- Catecisme de la Doctrina Cristiana

7.2.- Recorrido histórico catequético en España entre los años 1965 a 2000

7.2.1.- Primeros pasos después del Concilio Vaticano II

7.2.2.- Las Semanas Internacionales de Catequesis

7.2.3.- Los Catecismos Escolares

7.2.4.- Una catequesis antropológica: El Catecismo holandés

7.2.5.- El Directorio General de Pastoral Catequética de 1971

7.2.6.- El Catecismo 4

7.2.7.- La exhortación Evangelii Nuntiandi de 1975

7.2.8.- El Ritual de iniciación cristiana de adultos (RICA)

7.2.9.- El catecismo Con vosotros está

7.2.10.- El Sínodo de Obispos dedicado a la catequesis en 1977

7.2.11.- La exhortación Catechesi Tradendae de 1979

7.2.12.- La catequesis política

7.2.13.- La catequesis de la comunidad

7.2.14.- Plan de formación de catequistas

7.2.15.- El catecismo Esta es nuestra fe. Esta es la fe de la Iglesia

7.2.16.- El Sínodo de 1985

7.2.17.- El Congreso Internacional de Catequesis de Sevilla en 1992

7.2.18.- El Catecismo de la Iglesia Católica de 1992

7.2.19.- El Directorio General para la Catequesis de 1997

7.2.20.- El documento de la Iniciación cristiana

7.2.21.- Jesús es el Señor y Testigos del Señor, los actuales catecismos de la Conferencia Episcopal Española

TRABAJO DEL ALUMNO

BIBLIOGRAFIA DEL TEMA

bottom of page