CATEQUÉTICA ESPECIAL
Asignatura del Instituto Superior de Ciencias Religiosas (ISUCIR)
Bachiller y Licenciatura en Ciencias Religiosas
BLOQUES TEMÁTICOS Y CONTENIDOS
TEMA 1 – LA IDENTIDAD DE LA CATEQUESIS
1.1.- Fuentes de la catequesis
1.2.- Tareas fundamentales de la catequesis
1.2.1.- Propiciar el conocimiento de la fe (CONOCER)
1.2.2.- La iniciación y educación litúrgica (CELEBRAR)
1.2.3.- La formación moral (VIVIR)
1.2.4.- Enseñar a rezar (ORAR)
1.2.5.- La iniciación y educación para la vida comunitaria (COMUNIDAD)
1.2.6.- La iniciación para la misión (ACCIÓN)
BIBLIOGRAFIA DEL TEMA
TEMA 2 - LA CATEQUESIS EN LA IGLESIA PARTICULAR
2.1.- Los sujetos responsables de la catequesis
2.1.1.- El obispo
2.1.2.- Los presbíteros
2.1.3.- El diácono
2.1.4.- Los consagrados al servicio de la catequesis
2.1.5.- Los laicos: los padres, los padrinos, los abuelos
TEMA 3 - LOS DESTINATARIOS DE LA CATEQUESIS
3.1.- Catequesis y familia (226-235)
3.1.1.- Ámbitos de la catequesis familiar
3.1.2.- La catequesis con la familia
3.1.3.- La catequesis de la familia
3.1.4.- Indicaciones pastorales
3.1.5.- Nuevos escenarios familiares
3.2.- Catequesis con niños y jóvenes (236-243)
3.3.- Catequesis en la realidad juvenil (244-256)
3.3.1.- Catequesis con preadolescentes
3.3.2.- Catequesis con adolescentes
3.3.3.- Catequesis con jóvenes
3.4.- Catequesis con adultos (257-265)
3.5.- Catequesis con ancianos (266-268)
3.6.- Catequesis de personas con discapacidad (269-272)
3.7.- Catequesis con migrantes (273-276)
3.8.- Catequesis con emigrantes (277-278)
3.8.1.- Asistencia religiosa en los países de emigración
3.8.2.- Catequesis en los países de origen
3.9.- Catequesis con personas en situación de vulnerabilidad o de exclusión social (279-282)
3.9.1.- Catequesis en la cárcel
TEMA 4 - EL CATEQUISTA: IDENTIDAD Y MISIÓN
4.1.- Características del catequista
4.2.- Las claves del catequista: el ser, el saber y el saber hacer
4.3.- El perfil del catequista
4.4.- Los cinco tipos de catequistas
4.5.- La formación de los catequistas
4.6.- Consideraciones para los catequistas
TEMA 5 – LA METODOLOGÍA DE LA CATEQUESIS
5.1.- El método catequético: los tres grandes pasos
5.1.1.- Situación vital y experiencia del catequizante
5.1.2.- El anuncio o proclamación de la Palabra de Dios
5.1.3.- Respuesta personal o cambio de vida frente a la experiencia de fe
TEMA 6 – LA ORGANIZACIÓN DE LA CATEQUESIS
6.1.- La organización de la catequesis
6.1.1.- ¿Qué es planificar?
6.1.2.- Características de la planificación a catequesis
6.1.3.- ¿Cómo planificamos?
6.1.3.1.- El núcleo catequético o unidad catequética
6.1.3.2.- Los objetivos
6.1.3.3.- Los contenidos
6.1.3.4.- Actividades de expresión de la fe
6.1.3.5.- Celebraciones de la palabra
6.1.3.6.- Presupuesto de tiempo
6.1.3.7.- Evaluación